Síntesis 05/08/2025

 

  • La tasa anual del Índice de Producción Industrial se situó en junio en el 2,3% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el 4,9% en la original. Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, todos registraron tasas positivas. Energía presentó la mayor tasa anual y Bienes de consumo duradero la menor. La variación mensual del Índice de Producción Industrial entre los meses de junio y mayo, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 1,0%. La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a junio de 2024 en 14 CCAA y disminuyó en las otras tres.
  • El permiso acumulado de lactancia es compatible con una posterior excedencia por cuidado de hijo menor. Así lo ha reconocido el TSJ de Galicia en una sentencia en la que indica que la cuestión que se debate se centra en determinar “si resulta procedente reducir ese número total de horas del permiso por lactancia acumulada -150- si no se prestaron la totalidad de los servicios debido a que antes de que el menor alcance el año de edad la persona trabajadora solicita la excedencia para cuidado de hijo menor”. Para el TSXG, “constituye una interpretación errónea establecer una conexión entre la prestación de servicios efectivos y la generación del permiso de lactancia, pues la naturaleza del mismo es la de conceder al funcionario, ante la existencia de un hijo menor lactante, el derecho a eximirse de prestar servicios efectivos durante una hora diaria o su disfrute en jornadas completas”. A lo que añade que “el permiso por lactancia se genera por la existencia de un hijo menor de doce meses y no, a diferencia de lo que pueda ocurrir con otros derechos, como las vacaciones, en razón proporcional al tiempo que efectivamente se haya trabajado en el año de referencia”.
  • Ryanair actualiza su política de equipaje elevando cinco centímetros el ancho de la maleta de cabina a bordo. Fuentes de la compañía señalan que esta medida forma parte de un acuerdo de las aerolíneas para adoptar un nuevo tamaño mínimo para el equipaje de mano, que será algo mayor que el que se plantea en la nueva normativa de la Unión Europea. Así, la ‘low cost’ irlandesa ha ampliado desde este mes de agosto el equipaje permitido a bordo con su billete más barato hasta los 40x20x30 centímetros desde la antigua medida de 40x20x25 centímetros. Además, pasa de una capacidad de 20 litros a una de 24 litros.
  • Las acciones de los principales bancos de Europa han alcanzado esta semana sus niveles más altos desde la crisis financiera mundial, gracias a un fuerte aumento de los tipos de interés a largo plazo que ha impulsado los beneficios. Este repunte marca un cambio de rumbo para uno de los sectores más desfavorecidos de Europa, que ha tenido dificultades para recuperarse de crisis pasadas y competir con sus homólogos estadounidenses. Los inversores recuerdan que los bancos europeos todavía cotizan a 10 veces sus beneficios previstos, en comparación con más de 13 veces para sus homólogos estadounidenses, según datos de Bloomberg. La rentabilidad sobre el capital tangible, un indicador clave de la rentabilidad de los bancos, supera ahora cómodamente el 10 % para muchos de ellos.
  • Las compraventas de viviendas inscritas en junio fue de 112.346, con un crecimiento anual del 17,0%. El 87,8% de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 12,2% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,9% fueron compraventas de viviendas. El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran libres y el 7,3% protegidas. El 21,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran nuevas y el 78,7% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 25,3% respecto a junio de 2024 y el de usadas un 16,0%. Las CCAA que presentaron los mayores aumentos fueron Cantabria, Aragón y Castilla y León. Por su parte, Illes Balears, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad de Madrid registraron los menores aumentos.
Categorías
Artículos recientes